Antes que nada me gustaría desearos que tengáis, desde ya mismo, un feliz año 2017 lleno de increíbles lecturas y, sobre todo, que podamos seguir compartiéndolas.
Hoy vengo con una entrada diferente, pues con la llegada del final de 2016 me puse a revisar todos estos libros que había leído a lo largo de los 12 meses anteriores y a pensar en las mejores y peores lecturas. Llegué a un punto en el que me puse a analizar y sacar conclusiones de todas ellas, porque me pareció muy interesante y… ¡Esto es lo que os traigo hoy! Es decir, que voy a contaros (antes de que veáis la lista de mis mejores y peores lecturas) las conclusiones a las que he llegado y que, algunas son simples curiosidades, me servirán para escoger de forma más acertada las lecturas del próximo año.
¡Vamos, os las cuento!
1. Si no conecto con los personajes me gusta menos el libro. De esto no me había dado cuenta hasta que no me he parado a pensar en las obras que he leído. Es algo que me pasa y de lo que no era consciente. Parece ser que le doy mucha importancia a conocer al personaje bien y a empatizar con él o llegar a cogerle estima de un modo u otro. No quiere decir que si un personaje me cae mal ya no me guste la novela, pero de normal si no consigo conectar con el protagonista y entender sus movimientos un mínimo, el libro termina por gustarme menos de lo que yo esperaba.
2. Soy capaz de leer mucho más de lo que yo pensaba. De verdad, en el 2015 leí un total de 33 libros (y los contabilice porque metía un euro en una hucha por cada libro terminado) y cuando con el 2016 abrí este blog mi meta de Goodreads fue para 40 libros y ¿Cual ha sido mi sorpresa? He terminado el año con un total de 76 libros terminados. Ahora el debate viene por ver que meta me pongo para el año que viene… Y sobre todo, ¿en qué libros me voy a gastar esos 76€ ahorrados?
3. Los autores son gente de carne y hueso. Antes de estar en este mundo, para mi, los autores eran ese gran desconocido que escribía y poco más y desde que frecuento el mundo literario de las redes sociales y presentaciones de libros me he dado cuenta de que no son ese gran desconocido. Todos los autores que he conocido este año han sido geniales, me he divertido comentando sus libros, en sus presentaciones o simplemente leyendo lo que ellos han escrito y es algo que me ha encantado.
4. Me tomo muy enserio las sinopsis. Leyendo sinopsis me entra mucha curiosidad por algunos libros pero luego me doy cuenta, con su lectura, de que no le hacen justicia. Es decir, muchos de los libros que he leído por tener una sinopsis muy sugerente después no tienen ese interior tan sugerente y eso me hace llevarme un chasco. Se que no voy a dejar de leer sinopsis porque me gustan mucho y, para mi, son una buena fuente de nuevas lecturas, pero gracias a esta conclusión se me ha ocurrido una idea… ¿Os gustaría un TOP de las mejores sinopsis que he leído?
5. Tengo que leer menos romántica. No es que no me guste el género pero si que me he dado cuenta que soy MUY critica con estas obras y suelen llevarse notas bajas en el blog. Con esto no quiero decir que no vaya a leer romántica, pero si que los libros que tratan puramente de una relación amorosa los voy a seleccionar con más cuidado y más separados en el tiempo. Durante este 2016 pase unos meses en los que leí mucha romántica y acabé tan saturada…
6. Me he enganchado a las Lecturas conjuntas. La comunidad que se crea y el fangirleo máximo con los compañeros de lectura es lo que realmente me ha enganchado a estas LCs. Es genial la cantidad de gente a la que he conocido, los comentarios y las risas que me he echado gracias a estas lecturas y estoy segura que seguiré apuntándome a muchas en este 2017.
7. ¡¡Me encanta la comunidad lectora!!. Dentro de poco más de un mes hará un año que me abrí el blog y durante este tiempo he tenido el placer de conocer a mucha gente, algunos en persona y a otros muchos digitalmente, por twitter, por blogs e incluso por Whatsapp. Algunos grupos como mis ñiblianos, las chicas de Lecturas conjuntas, la iniciativa Ayuda bloggers o el Erase un club de lectura me han hecho pasar horas increíbles, hablando incluso de cosas que poco tienen que ver con la literatura, pero creo que es una bonita experiencia y espero poder disfrutar de todos y cada uno de ellos durante mucho más tiempo.
Y esta última premisa me lleva, sobre todo, a agradeceros este año increíble a todos los seguidores, a todos los que comentáis, os pasáis por aquí a leerme, los que opináis sobre lo que os cuento y a los que formáis parte de este pequeño proyecto. Sinceramente, espero que este 2017 pueda ser aun mejor y sobre todo desearos…
Holaa, feliz año a ti también espero que podamos seguir compartiendo muchas más lecturas. Y me acabas de dar una idea con lo de 1€ por libro JAJAJJA voy a hacerlo este año
Besos
¡Creo que te va a encantar! sobre todo cuando termine el año y veas el tarro lleno de euros para gastar en mas libros… 😀
Me gusta tu reflexión sobre ti como lectora. Comparto algunos de los puntos, aunque yo no soy tan crítica como tú con las novelas románticas. Hay algunas muy buenas y hay que aprender a disfrutar de este género también.
Yo he leído un poco más que tú y puede que haga lo del bote de monedas.
Feliz año y seguiré pendiente de tus publicaciones
Supongo que soy mas lectora de acción jejeje. ¡Espero que si te animas con lo del tarro puedas ahorrar mucho! 😀
¡76 libros! Eso está genial me han gustado tus curiosidades. Me quedo con ese sentimiento hacia la comunidad lectora! Gracias ñiblianos, seamos seguidores y erase un club de lectura porque he conocido gente maravillosa… ¡como tú!
Un besazo guapa. Feliz año nuevo
Recuerdo que será el año ñibliano… 😀
Unas conclusiones de lo más interesantes 🙂 Lo de las sinopsis a mi tambien me ha pasado y es un poco fastidio la verdad…
Que tengas buenas lecturas este 2017 y sigas disfrutando de toda esa gente maravillosa!
Un Besote! 🙂
¡Malditas sinopsis engañosas! Disfruta tu también mucho de las lecturas 😀
Unas conclusiones de lo más interesantes 🙂 Lo de las sinopsis a mi tambien me ha pasado y es un poco fastidio la verdad…
Que tengas buenas lecturas este 2017 y sigas disfrutando de toda esa gente maravillosa!
Un Besote! 🙂
Hola Isa!!
Coincido contigo en todo menos en lo de meter 1 euro por cada libro leído, aunque me parece muy buena idea, creo que este año lo haré que así final de año tendré unos ahorrillos para nuevos libros.
A mí me pasa lo mismo con los personajes, son algo esencial en una novela y determinan mucho lo que me guste o no y bueno, con el género romántico ya sabes como soy, yo creo que peor que tú incluso jajaja
Yo también espero que sigas por esta comunidad lectora mucho tiempo.
Feliz año y un beso =)
Pues si te animas con lo del euro, ya veras como a final de año tienes para unos cuantos libros más…
Este año elegiré mejor mis novelas románticas (o pasare de ellas) y espero tener mejores lecturas.
Un beso 😀
¡Qué hermosa entrada! ¡Feliz 2017! Coincidimos en muchos de los puntos, en especial en el punto 3. Llegué a esa conclusión cuando entré a la carrera y comencé a tener escritores que me imparten clases o a ser amiga de otros tantos.
Saldos.
¡Estábamos muy equivocadas, entonces! Me alegro que te haya gustado la entrada.
Un beso 😀
¡Hola Isa! Coincidimos en todas las conclusiones, menos en las sinopsis, que yo es muy raro que lea alguna XD
Resulta que incluso sin retos, en 2016 también leí más de lo normal, bastante más, supongo que porque el blog ya es una motivación en sí 😉
Yo también me he vuelto adicta a las LCs, y he llegado a apreciar la comunidad lectora/bloguera muchísimo en apenas 5 meses que llevo por aquí <3
¡Un besazo y a seguir disfrutando en 2017!
Pues si, la verdad es que el blog fue el mayor de los retos que tuve este año y me hizo leer muchísimo más que de normal.
Seguro que nos vamos viendo por muchas LCs… jejejeje
Un besazo guapa 😀
¡Hola! Cómo me encanta que cada vez seamos más y más lectores. ¡Enhorabuena por ese primer año de blog! sin duda es el mejor. ¡Ah! y feliz 2017 a ti también ^^
¡Muchas gracias guapa!
¡Hola hola! Te doy la razón con los personajes, a mí también me ocurre 😀 Madre mía ¿76? Yo he llegado a los 55 solo… pero porque este año he tenido un montón de bajones, aunque la idea de meter un euro por libro es muy buena eh. Yo siempre intento tener mucho respeto con los autores, me parece increíble que sean capaces de escribir, ya me guste el libro o no, y me gustan más los que aceptan las críticas sin problemas. A mí también me encanta esta comunidad y espero que sigamos mucho tiempo por aquí 😀 Un besito <3
Todavía no se como he hecho lo de los 76 libros, la verdad. el año anterior había leído 33 así que la diferencia ha sido muchísima.
Me alegro que te guste la idea del euro y si la haces, ya me contaras como van los ahorros.
Un beso 😀
Holi
Que curiosidades mas molongas, yo suelo leer siempre las sinopsis y la romántica es mi género fav, ya te recomendaré novelillas. Un abrazo y feliz año